Ilustración detallada de la fauna y el ecosistema de las Lagunas de los Llanos de Bonanza, un enclave de gran riqueza natural. Este trabajo fue encargado por el Ayuntamiento de Sanlúcar de Barrameda para poner en valor y divulgar la biodiversidad del lugar.
Propuesta de valor:
Esta ilustración es un ejemplo de cómo la ilustración puede servir como una poderosa herramienta educativa y de divulgación científica. Combina el rigor informativo con una estética atractiva para crear una pieza que es tanto bella como funcional.
El desafío:
El objetivo era capturar la esencia de un ecosistema complejo y vibrante en una sola imagen. Se necesitaba mostrar una gran variedad de especies de aves, reptiles y anfibios en su hábitat natural de una manera que fuera clara, precisa y visualmente impactante para el público general.

Solución creativa y estilo:
- Realismo estilizado:Se ha optado por un estilo de ilustración naturalista que busca la fidelidad en la representación de las especies, pero con un trazo limpio y colores vibrantes que lo hacen más atractivo y didáctico que una fotografía. Cada animal es perfectamente reconocible, cumpliendo una función educativa clave.
- Composición panorámica y dinámica: La ilustración no es un simple catálogo de animales; es un ecosistema vivo. La composición crea una escena panorámica que muestra a las distintas especies interactuando con su entorno: unas nadan en el agua, otras se esconden entre los juncos, y otras surcan el cielo. Esta disposición dinámica le da vida y profundidad a la escena.
- Integración didáctica: Los nombres comunes y científicos de cada especie están integrados de forma elegante y no intrusiva. Las etiquetas están colocadas estratégicamente cerca de cada animal, convirtiendo la pieza en una infografía de naturaleza que invita a la exploración y al aprendizaje.
Puntos fuertes de la ilustración:
- Precisión y rigor científico: Atención al detalle en la morfología y el plumaje de cada ave, así como en las características de los reptiles.
- Narrativa ambiental: La imagen cuenta la historia de un día imaginario en la laguna, mostrando la coexistencia de múltiples especies y la riqueza del hábitat.
- Luz y color: La paleta de colores es rica y natural, con una iluminación clara que resalta cada elemento sin crear confusión, guiando la vista del espectador a través de la escena.

Aplicaciones ideales para este tipo de ilustración:
Este estilo de trabajo es perfecto para una amplia gama de clientes y proyectos que requieran claridad, belleza y rigor informativo:
- Centros de interpretación y Parques Naturales: Ideal para paneles informativos, señalética de rutas y guías de campo.
- Editoriales: Perfecta para libros de texto de ciencias, enciclopedias de naturaleza, guías de aves y fauna local.
- Instituciones públicas y ONGs: Para campañas de sensibilización, material divulgativo y promoción del patrimonio natural.
- Turismo de naturaleza: Como material promocional de alta calidad para atraer a un público interesado en la ornitología y el ecoturismo.