Proyecto completo de diseño de mapa turístico y folleto informativo para el Parque Metropolitano Marisma de los Toruños y Pinar de la Algaida, encargado por la Junta de Andalucía. Es una herramienta de comunicación integral que fusiona cartografía ilustrada, ilustración histórica y de naturaleza, y diseño editorial para enriquecer la experiencia del visitante.
Análisis del trabajo y propuesta de valor:
Este mapa es un proyecto de comunicación 360°. Va más allá de un simple plano para convertirse en una guía de campo, un libro de historia y un folleto de actividades, todo en un formato manejable. Representa la capacidad de gestionar y visualizar información de gran complejidad, creando un producto de enorme valor tanto para el cliente como para el usuario final.

El reto:
El desafío era crear una única pieza que pudiera satisfacer las necesidades de un público muy diverso (familias, deportistas, amantes de la naturaleza, interesados en la historia). Debía ser funcional para la orientación, pero también inspirador y educativo, revelando las múltiples capas de valor del parque: su biodiversidad, su patrimonio cultural y sus huellas históricas.
La Solución Integral de diseño:
Se diseñó un folleto de doble cara que separa y organiza la información de manera inteligente:
El Mapa principal (Cara A): Una atractiva y detallada ilustración isométrica del parque, que invita a la exploración. Su función es orientar y seducir visualmente. Con la integración de una secuencia de ilustraciones históricas superpuestas, que añaden una dimensión temporal y narrativa única, mostrando el “Paisaje Cultural” de antaño.
El Panel de contenidos (Cara B): El reverso del mapa se despliega para revelar una completa guía interpretativa. Utilizando un diseño editorial muy estructurado, se desglosa la riqueza del parque en secciones claras:
¿Qué puedes ver/hacer?: Combina ilustración y fotografía para mostrar la flora, la fauna y las actividades.
Patrimonio natural y cultural: Utiliza ilustraciones detalladas para explicar desde los horizontes de inundación hasta la cultura de la sal.
Información práctica: Incluye mapas funcionales de senderos con distancias, cómo llegar, y otros datos útiles.

Claves del diseño y la ilustración:
Fusión de estilos: El proyecto combina diferentes estilos de ilustración: la cartografía isométrica para el mapa, la ilustración histórica con aire de grabado para el pasado, y la ilustración de naturaleza precisa para la fauna y flora.
Narrativa visual histórica: Las viñetas de “Paisaje Cultural” son un recurso que dota al mapa de una profundidad y un carácter únicos, diferenciándolo de cualquier otro mapa turístico.
Diseño de información de alta densidad: La cara de contenidos es un ejemplo de cómo organizar una gran cantidad de datos de forma clara y atractiva, utilizando una retícula sólida, iconografía, y una jerarquía visual bien definida.
Enfoque en la experiencia de usuario (UX): El diseño piensa en todo momento en el visitante, ofreciendo la información que necesita en el formato adecuado, ya sea un mapa general para explorar o un dato concreto para planificar una ruta.
Identidad visual coherente: A pesar de la variedad de elementos, una paleta de colores consistente y un uso unificado de la tipografía ligan todo el conjunto, creando una pieza profesional y cohesionada.

Especificaciones:
Folleto desplegable de 15,5 x 11 cm cerrado, 62 x 44 cm abierto. Plegado en zig-zag e impreso en papel reciclado y ecológico estucado mate de 90 gr.
Software: Inkscape (ilustraciones, textura y capas de detalle del mapa), Scribus (maquetación), Blender (vistas 3D de la cámara), gvSIG (información geofráfica digital).

Aplicaciones y valor para el cliente:
Este es el estándar de oro para la comunicación en espacios naturales y culturales.
- Herramienta definitiva para el visitante: Sustituye múltiples folletos por una sola pieza de gran valor.
- Potencia la iImagen de marca: Un diseño de esta calidad posiciona al parque como un destino de primer nivel, que cuida tanto su entorno como la experiencia de sus visitantes.
- Versatilidad de uso: Ideal para parques naturales y metropolitanos, consorcios de turismo, reservas de la biosfera y cualquier lugar que quiera ofrecer una guía completa, útil y memorable.
↓↓↓ archivo para descarga:
