Esta campaña pretende restaurar y conservar los ecosistemas costeros donde habita el chorlitejo patinegro, así como estudiar y conservar las poblaciones de esta ave a lo largo de la costa gaditana. Hemos colaborado con el proyecto haciendo un folleto tríptico y una infografía para las redes.
Los voluntarios están entregados a su labor y nosotros hemos querido aportar con nuestro trabajo el diseño de la información, para que más gente conozca el proyecto y participe.
Hemos ilustrado y maquetado el catálogo anual Aldea, la programación de educación ambiental para los centros educativos de Andalucía para el curso escolar 2017-18.
Este programa hace especial hincapié en promover las escuelas como entornos de aprendizaje sostenible, donde los educadores y los educandos integren los principios de la sostenibilidad en su práctica cotidiana.
El catálogo está integrado por diez proyectos específicos donde se orienta, se apoya, se promociona, se incentiva y se ayuda a difundir y elaborar materiales y recursos didácticos para la educación ambiental.
Hemos utilizado una metáfora de excursión por la naturaleza para ilustrar las partes de descripción del programa Aldea (fotos, ventanas de tren, botas de montaña, brújula, cantimplora, carteles de señal de caminos…)
Y en cada proyecto hemos intentado reflejar una posible actividad del mismo.
Ecohuerto. inspiración para el huerto escolar.
Recapacicla. Estudiantes haciendo trueque en un mercadillo en un centro educativo.
La Naturaleza y tú. Una excursión muy productiva a un centro de visitantes de un Parque Natural cualquiera de Andalucía.
Para terminar, una imagen que representa la infancia, que crecerá con el amor y la concienciación por el Medio ambiente y que los docentes tienen en sus manos hacer posible.
Aldea es como una brújula que sirve de guía para el profesorado.
Y con la portada hemos utilizado un símbolo joven que representa el amor, el buen rollo, la solidaridad…
Si quieres ver y/o descargar el catálogo completo aquí lo tienes…
año: 2017 cliente: Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio. Consejería de Educación. Junta de Andalucía proyecto: Ilustración y maquetación de catálogo Aldea para el curso 2017-18 aplicaciones: Catálogo en papel y en formato digital de 36 páginas. Ilustraciones para su uso en los diferentes proyectos. software utilizado: Inkscape, Scribus, Gimp
Hemos integrado ilustración y texto, ya que otorga un grado de exclusividad y personalidad difícil de conseguir de otra forma.
Para darle vida a las letras hemos utilizado lettering (letras dibujadas), que las impregnan de un sentimiento del que las tipografías comunes carecen, lo que es importante sobre todo en el caso de un logo.
Hemos querido darle un aspecto idílico y fresco, para ello hemos definido una paleta de colores y un tipo de ilustración mezcla naif y realista.
Hecho a mano, con cariño, como el que ponen en su labor los componentes de la asociación Guías de Doñana.
Ilustración para camiseta, para los voluntarios en el anillamiento nocturno. Bahía de Cádiz
Detalle de embalaje.
año: 2005 cliente: Voluntariado ambiental del PNBC proyecto: camiseta conmemorativa de las jornadas de anillamiento nocturno aplicaciones: camisetas y embalaje
descripción: paneles para las jornadas del voluntariado ambiental de la provincia de Cádiz . En los paneles se recogen las actividades realizadas por los voluntarios del los Parques Naturales de la Bahía de Cádiz y de la Breña y marismas del Barbatre, a lo largo del los años 2005-2006 sobre illustraciones referidas a los voluntarios y su labor en el parque. cliente: Voluntariado ambiental del Parque Natural Bahía de Cádiz y Parque Natural Breña y Marismas del Barbate. especificaciones: 100 x 135 cm aplicaciones: panel vertical y panel horizontal software: Inkscape (ilustraciones y maquetación), Gimp (retoque fotográfico) año: 2006, 2 ejemplares.
descripción: folleto informativo sobre el voluntariado ambiental en el Proyecto Eremita, que busca la reproducción del Ibis Eremita en libertad en la Sierra del Retín, en la comarca de la Janda Litoral, de la provincia de Cádiz. La idea del folleto era explicar a las persosnas que paseaban por la zona, y se interesaban por la labor de los voluntarios, qué era lo que estaban haciendo allí, durante los meses que dura la campaña, para así poder contar con su colaboración, así como la promoción del la red de voluntarios ambientales de Andalucía, una de las más activas de los parques naturales de todo el territorio español. cliente: Voluntariado Ambiental de Andalucia. Proyecto Eremita. especificaciones: tríptico de 47 x 17 cm (abierto) 15 x 17cm (cerrado) aplicaciones: folleto díptico y adhesivo troquelado. software: Scribus (maquetación), Inkscape (ilustraciones), Gimp (retoque fotográfico). año: 2006, 5000 ejemplares de folletos y 2000 ejemplares de adhesivos.
Este es un resumen de nuestra política de privacidad y cookies:
Esta web siempre requiere el consentimiento previo de los usuarios para tratar sus datos personales, el cual podrá ser revocado en cualquier momento.
El visitante menor de 13 años deberá pedir el consentimiento a sus padres para rellenar cualquier formulario de este sitio.
No se tratan categorías de datos especialmente protegidos.
Nunca enviamos correos comerciales.
Usamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y acceder a analítcas de uso.
Nunca se compartirán ni serán cedidos datos de usuarios obtenidos mediante esta web a terceros con fines comerciales.
Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar, exportar y eliminar tus datos personales.
A continuación puedes configurar tus preferencias sobre las cookies que usamos.
Cookies necesarias
Guardan la información mínima para que el sitio funcione:
moove_gdpr_popup Se usa para guardar la configuración de cookies que establezca el visitante. (1 año)
gdpr[allowed_cookies], gdpr[consent_types] Se usan para gestionar consentimientos de cookies. (1 año)
Cookies analíticas
Usamos cookies de Google Analytics que recogen información anónima para poder acceder a estadísticas de este sitio web: visitas detalladas por períodos de tiempo, localización geográfica aproximada, desde qué enlace ha llegado la visita, qué páginas se han visto, etc:
_gid (1 día)
_ga (2 años)
_gat (1 minuto)
Guardan la información mínima para que el sitio funcione. Se utilizan para guardar la configuración de cookies que establezca el visitante.