Sensibilización medioambiental e infografía botánica – “Narcisos en la Loma del Puerco”

Diseño de una infografía de dos caras en formato de folleto para Agaden Ecologistas en Acción. El proyecto tiene como objetivo divulgar la riqueza botánica, la problemática de conservación y las características de las especies endémicas de narcisos en la Loma del Puerco (Chiclana), un enclave de gran valor ecológico.

Análisis del trabajo y propuesta de valor:

Este proyecto es un ejemplo de cómo el diseño gráfico y la ilustración científica pueden fusionarse para crear una herramienta de comunicación potente y refinada. Transforma información botánica compleja en una narrativa visual accesible, bella y sumamente educativa.

El reto:

El desafío consistía en presentar un tema muy específico y técnico —la identificación, hibridación y estatus de conservación de varias especies de narcisos— de una forma que resultara interesante y comprensible para el público general, no solo para expertos. El diseño debía equilibrar el rigor científico con un atractivo estético que invitara a la lectura y fomentara la concienciación.

La solución de diseño:

Se optó por un formato de doble cara que organiza la información de manera estratégica, guiando al lector desde lo general a lo específico:

  • Cara contextual: Presenta el panorama general. Introduce el problema de conservación, la distribución de los narcisos y, a través de una detallada ilustración anatómica, enseña las partes de la flor. Es la sección que responde al “por qué es importante”.
  • Cara específica: Se sumerge en los detalles de las especies locales. Actúa como una guía de campo visual, mostrando cada especie y sus híbridos con ilustraciones detalladas y descripciones claras. Es la sección que responde al “qué estamos viendo”.

Claves del diseño y la ilustración:

  • Ilustración botánica de precisión: El corazón del proyecto son las ilustraciones. Realizadas con un estilo realista y detallado, no solo embellecen el folleto, sino que son la principal herramienta para la identificación de las flores, mostrando con exactitud sus formas y colores.
  • Visualización de procesos: El diseño explica de forma visual y elegante el complejo proceso de hibridación, utilizando flechas y una disposición lógica para mostrar cómo las especies progenitoras dan lugar a nuevas variedades híbridas.
  • Diseño editorial: La maquetación es limpia, ordenada y jerárquica. El uso de cajas de color, tipografías claras y una estructura de ficha para cada especie facilita la lectura y la comparación de datos.
  • Infografía efectiva: Elementos como los círculos de datos (“10 especies protegidas”) resumen la información clave de un solo vistazo, captando la atención y transmitiendo la magnitud del tema rápidamente.
  • Paleta de color cohesiva: El uso predominante de verdes y tonos tierra crea una atmósfera natural y profesional, permitiendo que los colores vibrantes de las flores destaquen como protagonistas.

Aplicaciones y valor para el cliente:

Este tipo de diseño es fundamental para cualquier entidad que necesite comunicar ciencia y conocimiento de forma efectiva.

  • Divulgación científica de alto nivel: Ideal para ONGs, centros de investigación, jardines botánicos y universidades.
  • Material para ecoturismo: Funciona perfectamente como folleto informativo de calidad para visitantes de espacios naturales protegidos.
  • Publicaciones y exposiciones: Su calidad lo hace apto para ser usado en libros, guías especializadas o como parte de paneles expositivos en museos y centros de interpretación.

En definitiva, hemos querido traducir la complejidad científica en claridad y belleza, creando un producto que no solo informa, sino que también deleita y crea un profundo sentido de valor y urgencia por la conservación.


Publicado

en

por

Etiquetas:


Política de privacidad y cookies
adsise: artesanía digital

Este es un resumen de nuestra política de privacidad y cookies:

Esta web siempre requiere el consentimiento previo de los usuarios para tratar sus datos personales, el cual podrá ser revocado en cualquier momento.
El visitante menor de 13 años deberá pedir el consentimiento a sus padres para rellenar cualquier formulario de este sitio.
No se tratan categorías de datos especialmente protegidos.
Nunca enviamos correos comerciales.
Usamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y acceder a analítcas de uso.
Nunca se compartirán ni serán cedidos datos de usuarios obtenidos mediante esta web a terceros con fines comerciales.
Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar, exportar y eliminar tus datos personales.

Aquí puedes leer completas nuestra política de privacidad y política de cookies.

A continuación puedes configurar tus preferencias sobre las cookies que usamos.

Cookies necesarias

Guardan la información mínima para que el sitio funcione:

moove_gdpr_popup Se usa para guardar la configuración de cookies que establezca el visitante. (1 año)
gdpr[allowed_cookies], gdpr[consent_types] Se usan para gestionar consentimientos de cookies. (1 año)

Cookies analíticas

Usamos cookies de Google Analytics que recogen información anónima para poder acceder a estadísticas de este sitio web: visitas detalladas por períodos de tiempo, localización geográfica aproximada, desde qué enlace ha llegado la visita, qué páginas se han visto, etc:

_gid (1 día)
_ga (2 años)
_gat (1 minuto)